Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

La Asociación Latinoamericana presenta la 23ra Conferencia de Liderazgo para Jóvenes Latinos.

Sábado 3 de diciembre en la Universidad de Emory.

Este año, la conferencia de Liderazgo Juvenil Latino se llevará a cabo en persona el 3de diciembre para 700 estudiantes de secundaria y preparatoria.

La Conferencia de Liderazgo Juvenil Latino está aquí para motivar a los estudiantes Latinos a seguir la educación superior y continuar la conversación de explorar caminos para tener éxito; ya sea una universidad de 4 años, una escuela técnica o tal vez incluso una escuela de comercio.

Escuche a los oradores motivacionales; aprenda sobre becas, cómo ser un buen líder, participe en nuestra exposición universitaria, profesional y mucho más.

Permítanos recordarles que el éxito es alcanzable, que nuestras historias importan y aunque podamos estar en medio de una pandemia; nuestros jóvenes pueden perseverar y perseverarán.

LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA SE ENORGULLECE DE ABRIR LA PÁGINA DE INSCRIPCIÓN PARA LA 23ra Conferencia de Liderazgo para Jóvenes Latinos

¡Por favor siga los pasos a continuación para inscribirse en la 23ª Conferencia Anual de Liderazgo Juvenil Latino!

Paso 1
Regístrese en los siguientes enlaces:

MATRÍCULA DE ESTUDIANTES: https://thelaa.wufoo.com/forms/qq6n1yc0jkugis/

REGISTRO DE PROFESORES Y PERSONAL ESCOLAR: https://thelaa.wufoo.com/forms/q9ke2li0kbuyjg/

REGISTRO Mentor-Guía: https://thelaa.wufoo.com/forms/q1nwwgp14lf6zk/

Paso 2
Imprima el formulario de permiso aquí y traiga el formulario el 3 de diciembre

Patrocinadores del 2022

Presenting Sponsor

gas south

Collegiate Sponsors

 

Graduate Sponsors

georgia natural gas

Scholar Sponsors

Recuerdos Conferencia Anual de Liderazgo Juvenil Latino del 2021

La Asociación Latinoamericana presenta la 22ª Conferencia Anual de Liderazgo Juvenil Latino.
28 de febrero de 2022. Evento virtual.

En un mundo donde ahora un abrazo parece “demasiado”, un apretón de manos invasivo y toser levemente, como el fin del mundo, permítanos traerle algo de alegría y mucho conocimiento.

Este año, la conferencia de Liderazgo Juvenil Latino se llevará a cabo de forma presencial el 6 de noviembre para una cantidad limitada de estudiantes y un evento virtual en enero.

La Conferencia de Liderazgo Juvenil Latino está aquí para motivar a los estudiantes latinos a continuar con la educación superior y seguir acompañandolos en el camino correcto para ellos; ya sea una universidad de 4 años, una escuela técnica o incluso una escuela de oficios.

Escucha a los motivadores; aprende sobre becas, cómo ser un buen líder y más, mucho más.

En un esfuerzo por impartir algo de conocimiento y compartir el espacio con compañeros latinos, pedimos que los asistentes estén completamente vacunados para poder asistir a este evento.

Permítanos recordarles que el éxito se puede lograr, que nuestras historias son importantes y que, aunque podríamos estar en medio de una pandemia; nuestra juventud puede perseverar y perseverará.

Oradora motivacional: Stephanie Castellanos

 

Taller 1: Eligiendo una Universidad/Ser Primera Generación

 

TALLER 1

Entonces, ¿Quieres ir a la universidad?

Presentado por la Oficina de Admisiones de Emory College

Día en la vida de un estudiante Latinx en GSU

Presentado por GSU LASSO

Viajes a la educación, primera generación: navegando por muchos mundos

Presentado por la Universidad de Emory

¿Qué significa ser de primera generación?

Presentado por la Universidad Estatal de Arizona

Taller 2: Ayuda Financiera

 

TALLER 2

Money Talks: Universidad al alcance

Becas y ayudas financieras

Asociación Latinoamericana (LAA)

6 y 7 grado

8 grado

9 y 10 grado

11 y 12 grado

Padres de familia

Talleres para todos

EVENTO INAUGURAL

Fernando Meza, defensa de Atlanta United FC | Patrocinado por Georgia Power

PRESENTACIÓN DE MARIACHI

Mariachis Búhos de Oro

Comentarios del músico Israel Arce

BIENVENIDA

Santiago Marquez, director ejecutivo, Asociación Latinoamericana

CONFERENCISTA MOTIVACIONAL

Gabe Salazar, conferencista #1 de la juventud latina en los Estados Unidos

LLAMADA A LA ACCIÓN

Samantha Ramirez, emprendedora y productora de cine

¡SIGUE TUS SUEÑOS!

Comentarios inspiradores con Fernando Meza, defensa de Atlanta United FC | Patrocinado por Georgia Power

PRESENTACIÓN DE MARIACHI

Mariachis Búhos de Oro

Comentarios de la artista, Carolina Sifuentes

PRESENTACIÓN MUSICAL

CRISTNA, artista de Pop/R&B

¡CLAUSURA!

Luis Andino y Diana Pitcher, gerentes del programa de servicios para jóvenes

Conferencista Motivacional

GABE SALAZAR

El conferencista #1 de la juventud latina en los Estados Unidos | Conferencista motivacional durante 14 años | 160 escuelas y campamentos cada año

Llamada a la Acción

Samantha «Sam» Ramirez-Herrera

Samantha “Sam” Ramirez-Herrera es una emprendedora (OffThaRecord.com, oradora pública, ganadora del premio Emmy, madre, feminista y activista de derechos civiles)

Conferencista


Stephanie Castellanos

Stephanie Castellanos tiene la misión de aumentar el espacio, el acceso y las oportunidades, una cosa a la vez

Sponsorship Opportunities

download
print

En Asociación con

emory

Patrocinadores del 2020

Patrocinador Principal

Patrocinadores Platino

Patrocinadores Oro

up advertising

Patrocinadores Plata

georgia pacificsynovus ushli

Presentado por

telemundo atlanta

Medios Patrocinadores

   

Patrocinadores del 2021

Collegiate Sponsor

delta   gas south   

Graduate Sponsors

       

 

Scholar Sponsor

amerigroupgeorgia pacifichispanic

Lunch Sponsor

Willys mexicana grill

Media Sponsor

hispatlanta

Entonces, ¿Quieres ir a la universidad?

Presentado por la Oficina de Admisiones de Emory College

Sumérgete mientras Emory University te lleva en el viaje de admisión a la universidad, desde la creación de la solicitud perfecta hasta la elección de la universidad adecuada para ti.

El video «Tipos de universidades» muestra los diversos tipos de opciones postsecundarias disponibles para los estudiantes.

En este conjunto de videos creados por la Oficina de Admisiones de la Universidad de Emory, encontrará muchas respuestas a sus preguntas sobre la universidad y el proceso de solicitud de la universidad.

Tipos de universidades, haga clic aquí https://www.youtube.com/watch?v=8Ar1rkuUYdQ

Planes y plataformas de aplicaciones, haga clic aquí https://www.youtube.com/watch?v=JdaCaCUpzPk

Escribiendo el ensayo, haga clic aquí https://www.youtube.com/watch?v=qOwcz8xwJq0

Los intangibles de su búsqueda universitaria, haga clic aquí https://www.youtube.com/watch?v=x0o1Dxv7Ops

Día en la vida de un estudiante Latinx en GSU

Presentado por GSU LASSO 

Parte 1: Consejos y trucos sobre cómo tener una transición exitosa de la escuela secundaria a la universidad.

Parte 2: Grabación de un día típico en la vida de un estudiante universitario.

PARTE 1, haga clic aquí https://youtu.be/KHxUf6qcOdw

PARTE 2, haga clic aquí https://youtu.be/-5jlrcEjRwA

Viajes a la educación, primera generación: navegando por muchos mundos

Presentado por la Universidad de Emory

El profesor de sociología de Emory, Timothy Dowd, y la exalumna Marisela Martinez-Cola, ahora profesora asistente de sociología en la Universidad Estatal de Utah, discuten lo que significa ser un estudiante de «primera generación» y los diferentes mundos que los estudiantes de primera generación tienen que recorrer.

Para ver el video, haga clic aquí https://www.youtube.com/watch?v=AkEJqC2qjtw&list=PLZtcO_ciOcWSsXoh2COmKsXRkFILYzcVy&index=5

¿Qué significa ser de primera generación?

Presentado por la Universidad Estatal de Arizona

En esta Conversación Dorada, la estudiante de comunicaciones Kaley Z. y la Dra. Diane Gruber, conectadas a través de Barrett, The Honors College, discuten lo que significa ser un estudiante universitario de primera generación. Revelan pensamientos profundos sobre el tema, como sus experiencias personales de cómo ser el primero en su familia en lograr la educación superior impacto sus vidas y familias. El dúo también habla sobre los desafíos de ser estudiante de primera generación, como soportar una curva de aprendizaje empinada para comprender cómo operar en un entorno universitario o convencer a sus padres de que este fue el camino que eligieron, las pruebas y triunfos que siguen.

Para ver el video, haga clic aquí https://www.youtube.com/watch?v=V6syOAk_fcc

Money Talks: Universidad al alcance

Una conversación completa sobre la ayuda financiera y la solicitud de becas organizada por el Hispanic Scholarship Fund.

Para ver el video, haga clic aquí: https://youtu.be/pVfebBz4zQk

Becas y ayudas financieras

Asociación Latinoamericana (LAA)

¿Qué becas existen? ¿Qué recursos hay? ¿Cómo pagar la universidad? ¿Cómo puedo pagar la universidad?

PARTE 1, haga clic aquí https://youtu.be/QMSM_ht9zQ8

PARTE 2, haga clic aquí https://youtu.be/oIVgzL18DFY

Taller de 2020

Taller 1:

Ciencia a tu alcance

Presentado por ScienceATL

  • ¡La ciencia está en todo nuestro alrededor! Los estudiantes serán desafiados en una variedad de misiones para ganar puntos en una competencia virtual.
  • Las misiones incluyen búsquedas basadas en la ciencia, pero también incluirán información sobre científicos en Atlanta, ¡así como misiones divertidas basadas en la familia!
  • El equipo de científicos de Emory revisará sus hallazgos.
  • Science ATL está muy emocionado de que participes en Science At Your Fingertips/Ciencia a tu alcance, una búsqueda de tesoro virtual usando la aplicación Goosechase. El juego se llevará a cabo del 29 de octubre al 16 de noviembre, ¡y los premios se otorgarán por el camino!. Para jugar el juego y acumular puntos, todo lo que tendrás que hacer es completar misiones dentro de la aplicación Goosechase. Más y más misiones serán presentadas en las próximas dos semanas, y también habrá oportunidades para ganar puntos de bonificación!. Los premios se otorgarán a los participantes con las puntuaciones más altas a lo largo del juego. Toda esta información se te comunicará a través de la aplicación, así que ¡manténte atento!
  • Puedes unirte al juego siguiendo estos sencillos pasos:
  1. Descarga la aplicación GooseChase para iOS o Android.
  2. Regístrate para obtener una cuenta personal con un nombre de usuario y contraseña de tu elección.
  3. Busca y selecciona el juego Science At Your Fingertips, o busca por código de juego: WKXEBV.
  4. Introduce la contraseña del juego: LYLC2020
  5. La aplicación te pedirá que crees un nombre de jugador. Para ser considerado para los premios, introduce tu nombre y apellido. Haz clic en «Crear jugador y unirse al juego.»
  6. ¡Estás dentro! ¡Comienza a completar misiones!

Para ver el video, haz clic aquí https://youtu.be/eIuxIP7XJVU

Taller 2:

Explorando el Carlos Museum: Arte de las Américas

Presentado por profesores y estudiantes de la Universidad de Emory

  • Los estudiantes se embarcarán en un recorrido virtual por la exhibición de arte y cultura mesoamericana en el Museo Carlos de Emory.
  • Los estudiantes aprenderán sobre los objetos antiguos mesoamericanos y cómo los etiqueta/describe el curador de la exhibición.
  • Los estudiantes aplicarán lo que han aprendido para nombrar e identificar objetos en sus propias vidas, luego crearán un diseño basado en los diseños de los objetos.

Para ver el video, haz clic aquí https://www.youtube.com/watch?v=3jGZ-rUhjyQ&list=PLDSBylqXf9oGfanG0OVZd1mXFhJhMAh1i&index=1

¡Importante!

  1. ¡Diseña tu propia camiseta! Con el fin de «Crear el mundo en el que queremos vivir», a veces es útil saber un poco sobre nuestro pasado. En este taller, en el primer video, realizarás un recorrido virtual por las exposiciones de arte y cultura mesoamericanas en el Museo Carlos de Emory. Los objetos de esta exposición y los diseños de ellos nos hablan del mundo como lo era para los pueblos indígenas del antiguo México, pero todavía nos hablan hoy. En cada uno de los siguientes videos, los estudiantes de historia del arte Emory te hablarán sobre diferentes objetos. Si te gusta, mira todos los vídeos, pero elige el objeto que te parece más interesante. ¿Qué significan para ti los diseños del objeto? ¿Qué significan para tu mundo? Pensando en el objeto y las figuras en el objeto, y pensando en cómo crear el mundo que queremos vivir, haz tu propio diseño para una camiseta. Por favor, incorpora el texto «Crea el mundo en el que queremos vivir» en el diseño de tu camiseta y compártelo con nosotros en Instagram con la etiqueta #LYLC20. Para obtener más información y enviar tu diseño para su revisión por los estudiantes y graduados de Emory, haz clic aquí. Se seleccionarán al menos tres diseños para ser incluidos en el sitio web de LYLC 2020.

Forma de envío: Formulario de Google. Haz clic aquí.

  1. ¡NO TE PIERDAS EL TOUR! Mira estos cuatro videos de estudiantes de Emory:

VIDEO 1: Batten, haz clic aquí
https://www.youtube.com/watch?v=MRL61c1hefA&list=PLDSBylqXf9oGfanG0OVZd1mXFhJhMAh1i&index=8

VIDEO 2: Maize God Vessel, haz clic aquí
https://www.youtube.com/watch?v=6HFZ8Pd3hsE&list=PLDSBylqXf9oGfanG0OVZd1mXFhJhMAh1i&index=9

VIDEO 3: West Mexican Figure Pair, haz clic aquí
https://www.youtube.com/watch?v=V4eZPR6ZTWs&list=PLDSBylqXf9oGfanG0OVZd1mXFhJhMAh1i&index=10

VIDEO 4: Turquoise Earspool, haz clic aquí
https://www.youtube.com/watch?v=ICPtzsO22tM&list=PLDSBylqXf9oGfanG0OVZd1mXFhJhMAh1i&index=11

Taller 3:

Diario de un estudiante “Wimpy” de secundaria

Presentado por estudiantes de LYLA de la Asociación Latinoamericana.

  • Los estudiantes de sexto y séptimo grado tendrán la oportunidad de escuchar a los estudiantes actuales del bachillerato sobre su propia experiencia en la escuela secundaria.
  • Estos estudiantes de bachillerato hablarán sobre los desafíos que enfrentan, cómo tener éxito en la escuela secundaria y cómo lidiar con las responsabilidades.

Para ver el video, haz clic aquí https://youtu.be/4IOIsj471IE

Taller de 2020

Taller 1:

Cuidado personal: Darle al mundo lo MEJOR de mí

Presentado por Georgia Center for Child Advocacy

  • Los estudiantes aprenderán sobre estrategias para fomentar el cuidado personal y la buena salud mental, especialmente durante COVID-19, y el estrés del distanciamiento social y el aprendizaje virtual.
  • También discutiremos estrategias para mantenernos seguros en entornos en línea, fomentar relaciones saludables y ser la mejor versión de nosotros mismos.

PARTE 1, haz clic aquí https://youtu.be/gnThnktO_yA

PARTE 2, haz clic aquí https://youtu.be/Chs3bnIH4J4

Taller 2:

Soy los sueños que mis ancestros nunca se imaginaron

Presentado por GSU LASSO

  • Los estudiantes aprenderán sobre las contribuciones y logros de los mayas, aztecas e incas.
  • Compartiremos las contribuciones de los latinos en educación, ciencia, artes, etc. en el último siglo.
  • Este taller anima a los estudiantes a continuar los pasos de sus antepasados y seguir logrando la grandeza.

Para ver el video, haz clic aquí https://youtu.be/vApJiddZtFc

Taller 3:

Real Talk de estudiantes de secundaria

Presentado por estudiantes de LYLA de la Asociación Latinoamericana.

  • Enfoque principal: la transición de la escuela secundaria al bachillerato y los principales cambios que la acompañan.
  • En particular, discutiremos cómo hay más responsabilidades, nuevas libertades, oportunidades de clubes, cómo construir un camino de secundaria hacia la educación superior.

PARTE 1, haz clic aquí https://youtu.be/fDgJjKgqGg4

PARTE 2, haz clic aquí https://youtu.be/B3kNJFZnn0U

Taller de 2020

Taller 1:

Trying on the Cape: Carreras como superhéroes de enfermería

Presentado por la Escuela de Enfermería Emory Nell Hodgson Woodruff

  • Aprende de los estudiantes de enfermería de la universidad de Emory, sobre diferentes carreras en el campo de la medicina.
  • Obtén acceso virtual al prestigioso laboratorio de simulación de Emory y cómo es una sala de emergencias.

VIDEO 1: LYLC Welcome, haz clic aquí
https://www.youtube.com/watch?v=xpzGSqvFZfE&list=PLDSBylqXf9oGfanG0OVZd1mXFhJhMAh1i&index=13

VIDEO 2: Becoming an Nurse, haz clic aquí
https://www.youtube.com/watch?v=ZKqrVqltQMU&list=PLDSBylqXf9oGfanG0OVZd1mXFhJhMAh1i&index=12

VIDEO 3: SBAR, haz clic aquí
https://www.youtube.com/watch?v=6yQmb3zrlbc&list=PLDSBylqXf9oGfanG0OVZd1mXFhJhMAh1i&index=14

VIDEO 4: NeLL, haz clic aquí
https://www.youtube.com/watch?v=FPtEcpXCvJs&list=PLDSBylqXf9oGfanG0OVZd1mXFhJhMAh1i&index=15

¡Importante!

¡Conoce a los estudiantes de la escuela de enfermería Nell Hodgson Woodruff de Emory! Explora las carreras en el sector de la salud y échale un vistazo a lo que es ser un estudiante al comienzo de una carrera de enfermería. Aprende cómo los profesionales de la salud se comunican entre sí y cómo puede utilizar esta información incluso si siguen un camino educativo diferente.

Taller 2:

Descubriendo & creando tu historia

Presentado por Mario Becerra Alemán, estudiante de la Universidad de Emory, en colaboración con profesores de Emory.

  • Aprende de estudiantes, como tú, mientras ellos explican los componentes clave de “su historia” y cómo puedes crear tu propia historia para el ensayo universitario ideal.
  • Envíanos un guión/storyboard para obtener tu propia historia digital que compartirás con un equipo de guías mentores.

Para ver el video, haz clic aquí https://www.youtube.com/watch?v=ymLVRNPcpi4&list=PLDSBylqXf9oGfanG0OVZd1mXFhJhMAh1i&index=4

¡Importante!

¡Comienza a crear tu propia historia digital! En este primer vídeo, el estudiante de pregrado de la universidad de Emory, Mario Becerra Alemán, comparte su experiencia creando un vídeo con diferentes elementos para contar partes de su historia. Te muestra cómo pensar en tu propia historia y diseñar la base para tu propia historia digital, que luego puede ser el primer paso para tu declaración personal en el proceso de solicitud a la universidad. A continuación, puedes ver una o dos historias digitales creadas por los graduados de Cross Keys High School que ahora están en la universidad.  Luego, presenta tu propio plan para tu historia digital y recibe comentarios de los graduados de Emory. Para más información y para enviar su diseño haz clic aquí.

Forma de envío: Formulario de Google. Haz clic aquí.

Historia digital 1:  https://www.youtube.com/watch?v=cRMrTSYkf3I&list=PLDSBylqXf9oGfanG0OVZd1mXFhJhMAh1i&index=7

Historia digital 2:  https://www.youtube.com/watch?v=MSlg4uhpn0g&list=PLDSBylqXf9oGfanG0OVZd1mXFhJhMAh1i&index=5

Historia digital 3: https://www.youtube.com/watch?v=_QfjyTTEGtY&list=PLDSBylqXf9oGfanG0OVZd1mXFhJhMAh1i&index=16

Taller 3:

Más que un estudiante

Presentado por GALEO

  • Aprende de los líderes comunitarios sobre el compromiso cívico, el voluntariado efectivo y cómo participar más como estudiante de bachillerato/secundaria.
  • Los estudiantes usarán estas estrategias para mejorar sus comunidades y también serán solicitantes universitarios más aptos (¡y solicitantes de becas!).

VIDEO 1: ¿Por qué es importante tener compromiso cívico?, haz clic aquí https://youtu.be/AX3wMaA07RI

VIDEO 2: Involúcrate, haz clic aquí
https://www.youtube.com/watch?v=CoWgsmyXmiE

VIDEO 3: Compromiso cívico como estudiante de bachillerato/secundaria, haz clic aquí https://youtu.be/xoFi8KLX6kE

Taller de 2020

Taller 1:

El dinero habla: Universidad al alcance

Presentado por el Hispanic Scholarship Fund

  • Una conversación completa sobre la ayuda financiera y la solicitud de becas organizada por el Hispanic Scholarship Fund.

Para ver el video, haz clic aquí https://youtu.be/pVfebBz4zQk

Taller 2:

Entonces, ¿quieres ir a la universidad?

Presentado por la oficina de admisiones de la Universidad de Emory.

  • La universidad de Emory te llevará al proceso de admisión a la universidad, desde la creación de una solicitud perfecta hasta la elección de la universidad adecuada para ti.
  • El video «Planes de solicitud» te da una descripción general de los tipos de plataformas de solicitud que los estudiantes pueden usar para enviar su solicitud de primer año.
  • El video «Tipos de universidades» muestra los distintos tipos de opciones postsecundarias disponibles para los estudiantes.

En este conjunto de videos creados por la oficina de admisiones de la universidad de Emory, encontrarás muchas respuestas a tus preguntas sobre la universidad y el proceso de admisión. Estos son videos sobre todo tipo de colegios y universidades, no sólo Emory. ¡Échales un vistazo!

VIDEO 1: Holistic Review Process, haz clic aquí https://www.youtube.com/watch?v=JdlU6JUfW8o

VIDEO 2: Types of Colleges, haz clic aquí https://www.youtube.com/watch?v=8Ar1rkuUYdQ

VIDEO 3: Application Plans and Platforms, haz clic aquí https://www.youtube.com/watch?v=JdaCaCUpzPk

VIDEO 4: Writing the Essay, haz clic aquí https://www.youtube.com/watch?v=qOwcz8xwJq0

VIDEO 5: The Intangibles of your College Search, haz clic aquí https://www.youtube.com/watch?v=x0o1Dxv7Ops

Taller 3:

Historias en línea, en círculo, afuera en el mundo

Presentado por Aline Mello (autora y editora) y Xanda Lemos (estudiante graduada de Emory en Historia), con el apoyo de la Biblioteca Emory Woodruff

  • Aprenda sobre la literatura de cordel, el compromiso cívico y el movimiento literario en Brasil, que se expande a América Latina y más allá.
  • Utiliza lo que aprenderás para recopilar historias, luego crea tu historia sobre tu propia identidad y contexto, como primer paso para el ensayo universitario que solo tú puedes escribir.

Historias en línea 1, haz clic aquí https://www.youtube.com/watch?v=uz9LLE-KHzU&list=PLDSBylqXf9oGfanG0OVZd1mXFhJhMAh1i&index=2;

Historias en línea 2, haz clic aquí https://www.youtube.com/watch?v=m14Zv3lRI0c&list=PLDSBylqXf9oGfanG0OVZd1mXFhJhMAh1i&index=3

¡Importante!

Este taller te preparará para escribir tu declaración personal para tu solicitud universitaria, basada en tu historia que está conectada con historias de las personas que te rodean. En el primer video de este taller, una estudiante de historia de Emory, Xanda Lemos, hablará sobre la literatura de cordel, el compromiso cívico y el movimiento literario en Brasil que se expande a América Latina y más allá. En el segundo video, la escritora y editora Aline Mello te invitará a usar lo que aprendiste de Xanda para reunir historias propias, luego crear una historia sobre tu propia identidad y contexto, como primer paso para el ensayo universitario que sólo tú puedes escribir. A continuación, tendrás la oportunidad de enviar una foto de las historias que recopiles y un documento con tu propia historia para recibir comentarios y respuestas de los graduados de Emory. Para obtener más información y enviar tu historia, haz clic aquí.

Forma de envío: Formulario de Google. Haz clic aquí.

Taller 4:

Tu nueva familia

Presentado por admisiones de GSU

  • Presentación de admisiones (campos en downtown y Perimeter campuses)

Para ver el video, haz clic aquí https://share.vidyard.com/watch/Mym2xoPWtc7oBBb5DPcq9b?

Taller 5:

Sácale provecho a la universidad

Presentado por GSU Perimeter Academy

  • Perimeter Academy es una comunidad de aprendizaje extendida de tres semestres. A partir del verano, la academia trae a los estudiantes al campus temprano para que puedan usar los recursos valiosos, tomar la iniciativa y desarrollar las habilidades para tener una carrera universitaria exitosa desde el principio.
  • Las invitaciones para la Perimeter Academy están disponibles sin costo adicional y se ofrecen solamente una vez.

Para ver el video, haz clic aquí https://youtu.be/f6oc-AmzQ44

Taller 6:

La importancia de construir comunidad en la universidad

Presentado por varias organizaciones latinas

  • Los estudiantes Latinx compartirán cómo su participación en organizaciones estudiantiles y hermandades les ha ayudado a encontrar una comunidad, a desarrollarse como líderes y a prosperar como estudiantes.

PARTE 1, haz clic aquí https://youtu.be/EsvFQpYRolQ

PARTE 2, haz clic aquí https://youtu.be/28-ED8mprSk

Taller 7:

Más allá de doctores y enfermas

Presentado por GSU LASSO

  • “No puedes ser lo que no puedes ver”
  • A menudo, los estudiantes solamente pueden hacer referencia a médicos o enfermeras cuando piensan en una carrera en el campo de la salud.
  • El propósito de este taller será ampliar el conocimiento de los estudiantes sobre esta industria y sus carreras.

Para ver el video, haz clic aquí https://youtu.be/sm-oHjQqumA

Taller 8:

Viajando y soñando: la experiencia de estudiar en el exterior

Presentado por GSU LASSO

  • El objetivo es hacer que los estudiantes se entusiasmen con las oportunidades que les esperan en la universidad, con el objetivo de estudiar en el extranjero.
  • Los estudiantes latinos no están representados lo suficiente en los programas de estudios en el extranjero y este taller brindará orientación sobre cómo hacer que el estudio en el extranjero sea accesible para TODOS los estudiantes.

Para ver el video, haz clic aquí https://youtu.be/SQddE3xgvIk

Taller 9:

Un día en la vida de un estudiante Latinx de GSU

Presentado por GSU LASSO

  • Parte 1: Consejos y trucos sobre cómo hacer una transición exitosa de la escuela secundaria a la universidad.
  • Parte 2: Grabación de un día típico en la vida de un estudiante universitario.

PARTE 1, haz clic aquí https://youtu.be/KHxUf6qcOdw

PARTE 2, haz clic aquí https://youtu.be/-5jlrcEjRwA

Taller 10:

Escogiendo tu carrera

Presentado por GSU LASSO

  • Identificar y conectar las pasiones, talentos y habilidades de los estudiantes con su mejor carrera.

PARTE 1, haz clic aquí https://youtu.be/veTx0JBpaVc

PARTE 2, haz clic aquí https://youtu.be/EfdgQShXeSU

Taller de 2020

Taller 1:

Padres empoderados para un futuro educativo

Presentado por Adrián Calderón, USHLI (United States Hispanic Leadership Institute)

  • ¿Cómo la educación universitaria puede ayudar a tu hijo (a) a tener un mejor futuro?
  • Realidades de los pasos para elegir la universidad correcta con mi hijo (a)
  • Qué necesita un estudiante para lograr el sueño de ir a la universidad

Para ver el video, haz clic aquí https://youtu.be/JkDMNcENtvA

Taller 2:

El camino a la universidad – Oficina de Admisiones de la Universidad de Emory.

Presentado por Lupe Alfonso (Decana asistente de admisiones de la Universidad de Emory)

  • Requisitos para entrar en la universidad, colegios técnicos y colegios comunitarios.
  • Tipos de instituciones de educación post superior y los costos para estudiar en ellos.

VIDEO 1: El camino a la universidad #1, haz clic aquí https://youtu.be/EM3a4GNesB8

VIDEO 2: El camino a la universidad #2, haz clic aquí https://youtu.be/FFbHx8AHKUY

VIDEO 3: El camino a la universidad #3, haz clic aquí https://youtu.be/eZhUmOinxFo

VIDEO 4: El camino a la universidad #4, haz clic aquí https://youtu.be/0pJf7muY0Mk

Taller 3:

Becas y ayuda financiera

Presentado por la Asociación Latinoamericana (LAA) en colaboración con Hispanic Scholarship Fund

  • ¿Qué becas existen? ¿Qué recursos existen? ¿Cómo pagar por la universidad?
  • ¿Cómo puedo pagar la universidad?

PARTE 1, haz clic aquí https://youtu.be/QMSM_ht9zQ8

PARTE 2, haz clic aquí https://youtu.be/oIVgzL18DFY

Taller 4:

Consejos para padres. Gracias mami y papi.

Presentado por GSU LASSO

  • Los estudiantes leerán cartas a sus padres agradeciéndoles por su apoyo constante.

Para ver el video, haz clic aquí https://youtu.be/V-Oar31S_G0

Taller de 2020

Taller 1:

De inmigrante indocumentado a médico de emergencias

Presentado por el Dr. Andrés Patiño

Para ver el video, haz clic aquí https://youtu.be/TJfK-mfOvP8

Taller 2:

Historia de estudiantes de GA Tech

Presentado por estudiantes de GA Tech

Nina Sara Fraticelli-Guzmán | Estudiante de doctorado en Bioingeniería | Georgia Institute of Technology

VIDEO 1: Video para pregrado, haz clic aquí https://www.youtube.com/watch?v=V9WRSbyE960

VIDEO 2: Video para postgrado, haz clic aquí https://www.youtube.com/watch?v=vWB5RnYGDAc

Taller 3:

Universidad del Norte de Georgia: Proceso de admisión y becas

Presentado por Universidad del Norte de Georgia

  • Cuando visites esta página web, desplázate hacia abajo y encontrarás dos videos: uno sobre admisiones y el otro sobre ayuda financiera.

Para ver el video, haz clic aquí https://ung.edu/undergraduate-admissions/hola.php

Taller 4:

Tu Nueva Familia

Presentado por GSU Admissions (Campos de Downtown y Perimeter)

Presentación sobre admisiones

Para ver el video, haz clic aquí: https://share.vidyard.com/watch/Mym2xoPWtc7oBBb5DPcq9b?

TALLER 5:

Viajes por la educación, primera generación: Navegar por muchos mundos
Presentado por la Universidad Emory

El profesor de sociología de Emory, Timothy Dowd, y la estudiante, Marisela Martínez-Cola, ahora profesora asistente de sociología en la Universidad Estatal de Utah discuten lo que significa ser un estudiante de «primera generación» y los muchos mundos diferentes que los estudiantes de primera generación tienen que navegar.

Para ver el video, haz clic aquí https://www.youtube.com/watch?v=AkEJqC2qjtw&list=PLZtcO_ciOcWSsXoh2COmKsXRkFILYzcVy&index=5